Noticias

Hogar / Noticias / Noticias de la Industria / ¿Cuál es el rendimiento de barrera de los paños quirúrgicos desechables?

¿Cuál es el rendimiento de barrera de los paños quirúrgicos desechables?

El rendimiento de barrera de campos quirúrgicos desechables se refiere a su capacidad para actuar como una barrera eficaz contra la penetración de microorganismos y fluidos, evitando así la contaminación del sitio quirúrgico y manteniendo un ambiente estéril durante el procedimiento.
El rendimiento de barrera de los campos quirúrgicos normalmente se evalúa utilizando varias características clave:
Resistencia a los fluidos: los paños quirúrgicos deben diseñarse para repeler los líquidos, incluida la sangre y otros fluidos corporales, para evitar que empapen el paño y contaminen el campo quirúrgico.
Eficiencia de filtración bacteriana (BFE): BFE mide el porcentaje de bacterias que el material de la cortina puede filtrar. Los valores más altos de BFE indican mejores propiedades de barrera bacteriana.
Resistencia a la penetración viral: Mide la capacidad del campo quirúrgico para impedir el paso de virus a través del material.
Propiedades de barrera contra partículas: los campos quirúrgicos deben impedir el paso de partículas de diversos tamaños, incluidos microorganismos, para mantener un ambiente estéril.
Resistencia al paso de líquidos: evalúa la capacidad del paño para resistir la penetración de líquidos bajo presión.
Limpieza microbiana: el material del campo debe estar esterilizado antes de su uso y su limpieza microbiana debe validarse mediante pruebas adecuadas.
El rendimiento de barrera de los paños quirúrgicos desechables es crucial para prevenir infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) y otras complicaciones posoperatorias. Diferentes procedimientos quirúrgicos pueden tener diferentes requisitos para el desempeño de la barrera, y se pueden seleccionar campos específicos en función de la complejidad y el riesgo de la cirugía.
Los fabricantes de campos quirúrgicos desechables suelen realizar pruebas exhaustivas para evaluar el rendimiento de barrera de sus productos. Deben cumplir con las normas y directrices internacionales pertinentes, como las establecidas por organizaciones como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en Estados Unidos o la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en Europa. Estos estándares ayudan a garantizar que los campos quirúrgicos cumplan con estrictos requisitos de calidad y seguridad antes de que sean aprobados para su uso en entornos clínicos.

Contact Us

*We respect your confidentiality and all information are protected.